¿Qué son los cromos electorales?
El Colectivo, organización política-cultural de izquierdas, basado en sus principios de transparencia y reflexión crítica, ha construido el proyecto Cromos Electorales como un medio para aportar para el debate electoral 2019 con información básica sobre las diferentes candidatas y candidatos a puestos de representación (CPCCS y alcaldías de Quito, Guayaquil y Cuenca).
La información de carácter público que ha sido considerada es la siguiente:
​
-
fotografía, obtenida de sus redes sociales o fuentes públicas
-
nombres completos
-
cédula de identidad
-
posición en la papeleta o listas que lo auspician
-
formación académica, registrada en la Senescyt
-
Participación en procesos electorale previos, registrada en el CNE para el período 2002-2017
-
Declaraciones de impuesto a la renta e impuesto a la salidad de divisas, registradas en el SRI
-
Última declaración juramentada registrada en la Contraloría General del Estado
-
Procesos judiciales relevantes vinculados a la función pública o a los derechos humanos (se excluyen procesos como divorcios, pensiones de alimentos, pérdida de documentos personales, etc.), registrados en el Consejo de la Judicatur
-
Redes sociales (twitter y facebook)
-
Otros relevantes
Se indica cuando la información no está disponible, no se registra, no es accesible o no aplica para el criterio establecido.
​
​
Solicitamos remitir cualquier
comentario, observación o
corrección al correo:
elcolectivoquito@gmail.com